El sistema de mallas anticaídas previene un riesgo de precipitación de alguna persona o material. URBANA brinda el servicio de alquiler y montaje del sistema. Con personal altamente calificado.
Los componentes de las redes anticaidas sistema T, se clasifican de las siguiente:
–Paño de red: Además de la propia red consta de los siguientes elementos:
- Cuerda de atado Se utiliza para atar la gaza de la esquina de la red a la patilla de los largueros.
- Cuerda de unión o solapado: Empleada para atar varias redes. No deben existir distancias mayores a 100 mm sin sujetar. El mínimo solape será de 0,75 m (aunque se recomienda 1 m).
–Largueros: Son tubos metálicos por los cuales se introduce la red malla a malla. Están constituidos por material flexible apropiado para obtener una deformación plástica óptima, formando, junto a la red, una bolsa de recogida. Suelen tener dimensiones de 4610 x 50 Ø x 4 mm o 6110 x 50 Ø x 4 mm. Existen dos tipos de largueros:
- Superiores: Van enganchados al brazo del soporte mediante agarre con seguro.
- Inferiores: Van anclados al soporte e igualmente deben estar provistos de seguro.
–Soporte: Existen varios modelos de soporte y distintas formas de anclarlos al edificio. Constan de dos partes:
- Base: Es la que ejerce la fuerza sobre el forjado en el caso de recibir un impacto. Según el tipo de soporte puede ser de varias clases.
- Mordaza Conjunto de elementos metálicos (husillo, seguros, etc.) que se fijan al suelo mediante dos tacos metálicos (tras haber hecho los taladros en el mismo) y un husillo que se ajusta al borde del forjado. Dispone también de un seguro para el larguero inferior en su parte central y de un punto para fijar el brazo en su parte inferior.
Brazo: Elemento metálico con una longitud aproximada de 5,00 m, constituido por un tubo de 50 mm de diámetro. Se ancla al forjado unido a la base del soporte que, según el tipo de base, irá fijado por pasadores o presionado con puntales. Este brazo gira sobre un plano perpendicular a la fachada.
NOTA: al conjunto de un sistema T, compuesto por la propia red, dos soportes con sus respectivos brazos y largueros, se le denomina módulo. Éste puede ser:
- Independiente: Si no comparte soporte con otro
- De ampliación: Si comparte el soporte situado en medio de los dos módulos (montaje manual).